FoodNewsLatam - República Dominicana consolida liderazgo avícola en producción de huevos y pollo marcando récord en la región

 

facebook  Twiter  In Instagram logo Youtube

República Dominicana consolida liderazgo avícola en producción de huevos y pollo marcando récord en la región

República Dominicana Cárnicos

La avicultura dominicana atraviesa una etapa histórica de crecimiento que la posiciona como referente en el Caribe y Centroamérica. Así lo destacó la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) durante la jornada técnica “Protejamos la Avicultura”, celebrada en Santiago, donde especialistas y productores se reunieron para analizar los avances, desafíos y proyecciones del sector.

Producción récord en huevos

Uno de los datos más relevantes presentados por la ADA fue el extraordinario incremento en la producción nacional de huevos. De acuerdo con su presidente, Pavel Concepción, en los últimos cinco años el país logró duplicar su capacidad productiva, alcanzando un nivel sin precedentes en 2024-2025 con un crecimiento adicional del 15 %. Esto equivale a 390 millones de unidades mensuales, cifra que no solo asegura el abastecimiento del mercado interno, sino que abre nuevas posibilidades para la exportación.

Concepción subrayó que este rendimiento coloca a República Dominicana entre los países más competitivos en la producción de huevo dentro de la región, consolidando una industria con alto potencial para seguir expandiéndose hacia mercados internacionales.

Crecimiento constante en pollo de engorde

El pollo, producto básico en la canasta familiar dominicana, también mantiene una tendencia sostenida al alza. La producción pasó de 20.5 millones de unidades mensuales a un rango de entre 21 y 22.5 millones, lo que representa un incremento del 4 %.

Si bien el porcentaje de crecimiento es más moderado en comparación con los huevos, las cifras reflejan estabilidad y una capacidad de respuesta que asegura el suministro interno ante la alta demanda del consumidor local.

Retos y oportunidades para la exportación

Durante la jornada, los especialistas coincidieron en que el reto principal no solo es producir más, sino garantizar que la calidad de los productos cumpla con los estándares exigidos en los mercados internacionales. En ese sentido, Concepción enfatizó la urgencia de implementar una certificación oficial que avale la estandarización de las granjas exportadoras y extienda dicho cumplimiento a toda su producción.

Este mecanismo de certificación permitiría que la avicultura dominicana no solo mantenga su liderazgo regional, sino que también se convierta en un proveedor confiable y competitivo en mercados de mayor exigencia.

Innovación en derivados del huevo

Otro de los puntos analizados fue la necesidad de diversificar la oferta. Los panelistas resaltaron el valor de apostar por productos derivados del huevo procesado, tales como líquidos y pasteurizados. Estas alternativas no solo generan mayor valor agregado, sino que también cumplen con estrictos estándares de inocuidad y reducen riesgos sanitarios.

Con esta innovación, República Dominicana podría acceder a nuevos nichos de consumo donde la demanda por productos prácticos y seguros es cada vez mayor, especialmente en cadenas hoteleras, restaurantes y la industria alimentaria de exportación.

Una industria en transformación

La ADA considera que los resultados alcanzados en los últimos años son producto del esfuerzo conjunto entre productores, técnicos y autoridades que han apostado por la modernización del sector. Con tecnologías más eficientes, prácticas de bioseguridad avanzadas y una estrategia orientada a la sostenibilidad, la avicultura dominicana ha logrado consolidar una posición sólida en la región.

La meta ahora es clara: fortalecer el mercado interno, impulsar la innovación y abrir paso a la internacionalización con una oferta que combine volumen, calidad y cumplimiento de normas internacionales.

En palabras de Concepción, “la avicultura dominicana tiene el reto de mirar más allá de nuestras fronteras. Si mantenemos el compromiso con la calidad y la innovación, estaremos preparados para competir en cualquier mercado del mundo”.

Suscribase Newsletter semanal food

Otras publicaciones

ING logo DAIRY  logo DRINK

-

_

Proveedores Destacados

 

Logo Sethness Roquette
Beneo logo
NHU logo
doehler logo   
Exberry logo PP
kiwi enzyme logo

Logo Synergy

Plant-based

         Logo Tomra
    Rousselot Peptan
Oterra
 Logo Sweegen
|