La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta concreta de transformación en el sector de alimentos y bebidas. Desde la agricultura hasta el plato, y desde la producción hasta la atención al cliente, la IA está redefiniendo cómo se produce, distribuye y consume la comida en América Latina.
Latinoamérica
Leyes contra el desperdicio de alimentos en América Latina: avances y retos
En América Latina y el Caribe, se desperdician más de 220 millones de toneladas de alimentos al año, lo que equivale a 330 kilogramos por persona. Este problema no solo representa una pérdida económica significativa, sino que también agrava la inseguridad alimentaria y el impacto ambiental en la región.
Últimos avances en biotecnología alimentaria: innovación para una nutrición sostenible y segura
La biotecnología alimentaria ha experimentado avances significativos en los últimos años, impulsando la innovación en la producción y seguridad de los alimentos. A continuación, se destacan algunos de los desarrollos más recientes:
PepsiCo impulsa el agro colombiano con el centro de almacenamiento de papa más grande de Latinoamérica
En una apuesta histórica por el desarrollo del campo colombiano, PepsiCo inauguró en Tenjo el centro de almacenamiento de papa más avanzado y con mayor capacidad de América Latina.
GEA Middle Americas impulsa el crecimiento sostenible y la digitalización en la industria
En un contexto donde la innovación y la sostenibilidad son pilares estratégicos para la industria manufacturera global, GEA se consolida como un aliado clave en la transformación de los sectores de alimentos, bebidas y farmacéutica.
Avances en biotecnología alimentaria: América Latina apuesta por la innovación sostenible
La biotecnología alimentaria está transformando la forma en que se producen, procesan y consumen los alimentos. En América Latina, esta revolución tecnológica está cobrando fuerza, impulsada por startups, centros de investigación y grandes empresas que apuestan por soluciones innovadoras, sostenibles y orientadas a la seguridad alimentaria.
LATAM avanza hacia mayor trazabilidad en la industria alimentaria con la adopción de la ley FSMA
América Latina se prepara para cumplir con la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA, por sus siglas en inglés), normativa impulsada por la FDA de EE. UU. que marcará un antes y un después en la trazabilidad y seguridad de los alimentos.
Influencers y gastronomía, nacen restaurantes que revolucionan la industria en México
La industria restaurantera en México ha encontrado nuevos protagonistas los influencers. Lo que inició como una extensión de su contenido digital ha evolucionado en negocios rentables que están marcando tendencia.
Sethness Roquette es Color Caramelo
Totalmente exclusivo de Sethness Roquette, nuestro Powder 1360PW, el color caramelo más oscuro de clase I (E150a) disponible para los fabricantes de alimentos y bebidas en nuestra cartera de productos. Caramel Color 1360PW es liso o cáustico con una carga negativa muy débil que, en algunas aplicaciones, puede parecer neutra.
Un estudio científico demuestra que Palatinose™ de BENEO mejora aspectos del sueño si se consume como bebida antes de acostarse
Un nuevo ensayo controlado aleatorizado, realizado por Gaylor et al , demuestra que los hidratos de carbono de liberación lenta y sostenida Palatinose™ de BENEO mejoran los aspectos del sueño cuando se consumen como bebida antes de acostarse.
Ingredientes funcionales: mejorando del rendimiento y la jugosidad de los productos cárnicos
BENEO ofrece varias soluciones probadas que pueden mejorar la carne, las aves y el pescado. Aumentar el rendimiento de los productos cárnicos no sólo es beneficioso en términos de rentabilidad, sino que también es un enfoque viable en cuanto a prácticas sostenibles en la industria cárnica.
¿Busca una alternativa rentable y sostenible a los huevos?
Según la última encuesta mundial de BENEO sobre productos vegetales, casi 6 de cada 10 consumidores afirman estar interesados en la alimentación de origen vegetal (59 %).
El mercado de suplementos alimenticios alcanzará los 73,000 millones de dólares en 2030
La empresa Birdman está revolucionando la industria de los suplementos alimenticios con su enfoque basado en plantas, sustentable y respaldado científicamente.
Políticas alimentarias en Latinoamérica, son necesarias con urgencia para un mercado más saludable
La creciente presencia de alimentos ultraprocesados en los mercados latinoamericanos está generando serias preocupaciones en torno a la salud pública.
La inteligencia artificial revoluciona el sector agrícola con el lanzamiento de A.N.A en AgroSocial
La inteligencia artificial ha transformado múltiples industrias, y ahora es el turno del sector agrícola.
Semillas como suplementos alimenticios son una alternativa nutritiva para Latinoamérica
El uso de semillas como suplemento alimenticio está ganando popularidad en Latinoamérica gracias a su alto contenido en proteínas, ácidos grasos esenciales, fibra y micronutrientes. Semillas de lechoza (papaya), calabaza, chía y girasol, entre otras, han sido tradicionalmente valoradas en la región por sus propiedades medicinales y beneficios nutricionales.
Crecimiento global de los productos lácteos: Aprovechando las tendencias actuales
Los productos lácteos están experimentando un aumento en los ingresos y las ventas a nivel mundial, según la firma de investigación de mercados Innova Market Insights.
El truco del vinagre para papas fritas perfectas y su importancia en la Inocuidad de los alimentos en Latinoamérica
La inocuidad de los alimentos es un aspecto fundamental en la cocina, ya que garantiza que los productos que consumimos estén libres de contaminantes, bacterias y residuos nocivos para la salud.
Alimentos preparados: Una tendencia global en constante expansión
La compañía sueca Tetra Pak continúa liderando la innovación en la industria alimentaria con soluciones sostenibles, diseñadas para satisfacer las crecientes demandas de los consumidores y contribuir a un futuro más saludable.
Nuevo portafolio impulsa la innovación en postres altos en proteína en América Latina
Arla Foods Ingredients ha presentado un nuevo portafolio diseñado para inspirar a las marcas sudamericanas a desarrollar postres indulgentes con un alto contenido de proteínas.
Importancia de la inocuidad alimentaria en América Latina y oportunidades de capacitación
La inocuidad alimentaria es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible del sector agroalimentario en América Latina. garantizar la producción y el consumo de alimentos seguros no solo protege la salud de los consumidores, sino que también fortalece la competitividad de los productores en los mercados nacionales e internacionales.
¿Por qué es tan costoso comer de forma saludable en México y Latinoamérica?
El debate sobre si llevar una alimentación saludable es realmente caro es complejo y depende de múltiples factores, como la selección de alimentos, los hábitos de consumo y la región donde se adquieren los productos.
¿Cómo los suplementos deportivos complementan tu entrenamiento?
Descubre cómo la combinación de ejercicio, una buena alimentación y la suplementación pueden optimizar tu salud y rendimiento deportivo.
Perspectiva del mercado latinoamericano de cerveza artesanal
El mercado de la cerveza artesanal en América Latina está experimentando un crecimiento notable, impulsado por el aumento del consumo de productos premium, la diversificación de sabores y estilos, y un interés creciente por parte de los consumidores en productos de elaboración local.
Las bebidas energéticas pueden representar un riesgo para el cerebro de niños y jóvenes, según un estudio reciente
Una nueva investigación revela que el consumo de bebidas energéticas, diseñadas para incrementar la energía mediante cafeína y otros estimulantes, está vinculado a un mayor riesgo de trastornos de salud mental como el TDAH, depresión, ansiedad y pensamientos suicidas.
Sethness Roquette es Color Caramelo
Presentamos nuestros Colores Caramelo Líquidos y en polvo clases I (E150a) MÁS OSCUROS. Totalmente exclusivo de Sethness Roquette, nuestro Color Caramelo Líquido 1130 disponible para los fabricantes de alimentos y bebidas en nuestra cartera de productos.
Transgénicos y glifosato: riesgos y regulaciones en latinoamérica
Las plantas genéticamente modificadas requieren el uso de glifosato para combatir las malezas que crecen en su entorno. Sin embargo, además de la falta de evidencia concluyente sobre su seguridad, estos alimentos pueden estar contaminados con este herbicida, lo que genera preocupación en torno a sus efectos en la salud y el medio ambiente.
Ecoganic revoluciona la agricultura y acelera su expansión en Latinoamérica
En un mundo donde la sostenibilidad es clave para garantizar la seguridad alimentaria, Ecoganic, la innovadora empresa española fundada por Matías Daud e Ignacio Alonso, está transformando la agricultura con soluciones ecológicas de vanguardia.
Panamá, entre los países con menor índice de hambre y retraso en el crecimiento infantil
El informe Panorama Regional de Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024 señala que disminuye el hambre en América Latina y el Caribe, pero persisten las desigualdades.
Pistacho, cheesecake y cupuaçu ganan protagonismo en la categoría de dulces en Brasil
Un estudio de Kerry muestra que, además de estos sabores, los tradicionales como el brigadeiro y el dulce de leche siguen siendo populares en el país.