Es una buena opción para conservar los alimentos por más tiempo, haciendo que duren más tiempo sin perder nutrientes. La ventaja es que facilita la organización diaria para cocinar.
Latinoamérica
Cuba abre sus puertas a la carne porcina colombiana
El Centro Nacional de Sanidad Animal de Cuba otorgó a Colombia el certificado sanitario que avala las exportaciones de carne y productos cárnicos de la especie porcina.
La sequía redujo un 9,3% la remisión de leche a la industria
La sequía afectó la remisión de leche en febrero de 2023, según los datos publicados por el Instituto Nacional de la Leche (INALE), lo que provocó una disminución en el volumen de leche remitida a la industria láctea, siendo el menor volumen para el segundo mes del año desde 2019.
Los coloridos pigmentos naturales con los que Chile aporta a la industria de alimentos
Con una amplia gama de colores provenientes de hortalizas cultivadas en el centro que el INIA tiene en la Región Metropolitana, han desarrollado varios productos que ya se encuentran en el mercado. Además, hace poco ingresaron a la cosmética natural gracias a una empresa del sector que vio sus productos.
Fibras prebióticas de raíz de achicoria: Una forma deliciosa de mejorar la salud intestinal
Los consumidores relacionan cada vez más la salud digestiva con el microbioma intestinal y la salud en general. De hecho, más de la mitad de los consumidores de todo el mundo afirman que buscan de forma habitual productos que mejoren la salud digestiva.
El chef mexicano Alan Espinoza revela el misterio del chocolate rosa en Ecuador, con el lanzamiento de Magnum Rubí
El chocolatero fue invitado a la presentación del nuevo producto que estará disponible de forma limitada por su singular color y sabor.
El chef mexicano Alan Espinoza puede que tenga uno de los empleos más envidiados del mundo, al menos para los paladares más dulces y golosos: trabajar con chocolate.
Maquinaria agrícola: cada vez más conectada y con combustibles renovables
El vicepresidente Marketing y Ventas para América latina de John Deere, Antonio Carrere, cree que ese será el futuro de la industria En un mundo que está por alcanzar los 8000 millones de personas, las regiones productoras de alimentos, como América Latina, no sólo tienen la “oportunidad sino también la responsabilidad” de responder a esa demanda.
Antica Gelateria del corso ingresa al Peru para ofrecer experiencia super premium en gelato Italiano
Nestlé Perú inauguró el primer local de Antica Gelateria del Corso en Perú. Este nuevo ingreso brindará al consumidor una propuesta de gelato italiano súper premium en su versión más original. Esta apertura representa, también, la primera incursión de la compañía en el sector retail en Perú.
Plataforma SaaS para empresas Bling se asocia en Brasil con iFood para potenciar la venta de alimentos a domicilio
La novedad, para Bling, implicó la creación de una estructura completamente nueva para atender las peculiaridades de los pedidos de alimentos en línea.
El Cilantro, ¿Lo odias o lo amas?
El cilantro es la hierba aromática más utilizada en el mundo, sobre todo en Latinoamérica, China e India. Se cree que procede del Mediterráneo.
Venezuela produce más quesos que Suiza pero sigue invisible para el mundo
Según Latinometrics, Venezuela es el segundo productor de quesos de Latinoamérica, solo superado por Argentina. Sin embargo, no está incluida en los ranking mundiales ni tiene presencia en anaqueles del exterior. En parte se debe al método de elaboración usado en gran parte de la industria quesera nacional
Tradición y nostalgia inspiran nuevos sabores en 2023
Kerry, el líder mundial en sabor y nutrición, señala que los sabores inspirados en recetas tradicionales y nostálgicas, que se transmiten de generación en generación, impulsarán nuevas tendencias de alimentos y bebidas en 2023.
Nutrición en los deportes virtuales: ¿cómo mejorar el desempeño con carbohidratos funcionales?
Una vida saludable en el siglo XXI está fuertemente asociada con un estilo de vida activo. Esto ha dado lugar a la tendencia de la "sportificación", la cual impulsó una mayor demanda entre los consumidores de productos de nutrición deportiva que satisfagan sus necesidades nutricionales para mantenerse activos.
¿La agricultura celular tiene futuro en la industria alimentaria?
A medida que crece la demanda de alimentación en el mundo y se hace más evidente el calentamiento global, la agricultura celular surge como una alternativa de producción sostenible.
Argentina, relegada: Brasil emerge como principal exportador mundial de soja y maíz
Así lo indican proyecciones del Departamento de Agricultura norteamericano para las exportaciones de este año, que tiene en cuenta el clima y la guerra.
Alimentos y bebidas, qué empresas buscan exportar más a Medio Oriente
Unas cien empresas participaron en la Feria Gulfood en Dubai y continúan en mision por Arabia Saudita en busca de aumentar sus exportaciones. Medio Oriente representa el 7% de las importaciones mundiales de agroalimentos
La app con 7.000 recetas para organizar un menú semanal según el número de comensales, presupuesto y gustos
Los impulsores de la aplicación quisieron dar solución al dilema diario de "¿Qué cocinamos hoy?".Tan temido como recurrente, el dilema al que toda persona se enfrenta cuando se hace la pregunta '¿qué cocinamos hoy?' encontró en Uruguay una respuesta al alcance de la mano y cada vez más popular.
Eatex Food Innovation Hub abre su segunda convocatoria para el programa de transferencia tecnológica
Eatex Food Innovation Hub, el hub de innovación colaborativa para la transferencia e implantación de tecnología en la industria agroalimentaria, ha abierto el plazo para recibir las solicitudes de proyectos exponenciales para el Programa para el desarrollo de la innovación y la transferencia tecnológica.
Una veintena de empresas de La Habana tienen pérdidas e incumplen plan producción de alimentos
La capital todavía tiene 354.6 hectáreas de tierra sin cultivar y la producción de alimentos solo cubrió el 42% de lo previsto. Tan solo en enero de 2023, una veintena de empresas estatales de La Habana cerró el ejercicio contable mensual con pérdidas económicas, muchas de ellas pertenecientes al sector de la industria alimentaria, por lo cual se incumplió con el 58% de la producción de alimentos, en medio de una de las más graves crisis de escasez de comida en Cuba.
La Pampa procesa el 64 % de la leche que produce
En el marco del Día del Tambero, desde el Ministerio de la Producción de La Pampa destacaron los avances en el sector y el trabajo mancomunado. A su vez, resaltaron que la provincia se posicionó entre los primeros lugares del país en cuanto a sólidos totales y sanidad, según las cifras oficiales de Nación.
La industria lechera vende en el mercado interno al doble de precio que en el exterior
En la plaza local, se disparó un 36% interanual el pasado mes de diciembre hasta alcanzar u$s 1,20 por litro de leche. El Instituto Nacional de la Leche (Inale) elaboró un informe técnico donde detalla que la industria lechera vende en el mercado interno a más del doble del precio que en el exterior.
SmartFresh de AgroFresh llega a Latinoamérica
La empresa de innovación agrotécnica AgroFresh busca ampliar su alcance en América Latina con el lanzamiento de SmartFresh ProTabs para productores y envasadores de Brasil y México.
10 Ferias y expos imperdibles en 2023 para el sector alimentario
Todo lo que tienes que saber sobre dónde, cuándo y cuánto de las ferias y exposiciones que marcan el rumbo del sector alimentario en México y el mundo.
Burger King y Popeyes presentan sus primeros restaurantes neutros en emisiones calculadas
Burger King y Popeyes, enseñas pertenecientes a Restaurant Brands Iberia, ya cuentan con sus primeros restaurantes neutros en emisiones calculadas, como parte de su adhesión a la iniciativa Hostelería #PorElClima.
Chemometric Brain se alía con la peruana Warem para el control de calidad alimentario en Latinoamérica
En concreto, los modelos en los que se basa este 'software' facilitan el análisis de cualquier ingrediente o producto final y permiten su comparación con unas muestras correctas de los mismos ingredientes en unas librerías de producto.
Siete hierbas y especias que tienen más calcio que un vaso de leche
El calcio es un mineral de gran importancia para nuestro cuerpo que podemos incorporar no sólo con los lácteos. Por eso, te mostramos cuáles son las hierbas y especias con más calcio que un vaso de leche.
Con 8 mil millones de habitantes en 2023: ¿Qué se espera en la industria alimentaria?
Disminuir el consumo de agua, ocupar energías renovables y reutilizar material que se desecha en la producción pueden ser algunas claves que nos ayuden a enfrentar la escasez de alimentos en un futuro cada vez más desafiante.
“BerryCookies”, la galleta de arándano ideal para diabéticos y veganos
La empresa Fresh Farming desarrolló BerryCookies, una galleta de arándanos con granos andinos, libre de gluten y sin octógonos. Bajo el soporte técnico del CITEagroindustrial Chavimochic del Instituto Tecnológico de la Producciòn (ITP), la empresa Fresh Farming desarrolló BerryCookies, una galleta de arándanos con granos andinos, libre de gluten y sin octógonos.
Tetra Pak recibe la Medalla de Oro de EcoVadis en sustentabilidad
Este reconocimiento demuestra el liderazgo que ha conseguido Tetra Pak a nivel global, desarrollando soluciones de envasado y procesamiento de alimentos sostenibles y de confianza para sus clientes.
Palta peruana proyecta un 13% más de exportaciones este 2023
Tras un positivo 2022, la industria de la palta peruana se prepara para exportar un estimado de 624 mil toneladas de la variedad Hass en esta temporada 2023.