DuPont Nutrition & Health y Lonza Specialty Ingredients anuncian un acuerdo según el cual la compañía líder en biotecnología e ingredientes especiales Lonza fabricará y suministrará CARE4U ™ 2'-FL: un oligosacárido (HMO) de leche humana. Esta colaboración de fabricación estratégica refuerza la confianza del mercado en el suministro y la calidad superior de este ingrediente especial.
Ingredientes
Aquon Hyper: la primera agua de mar estructurada hexagonalmente y microfiltrada en frío
El agua se recoge en unas zonas muy específicas de la Bretaña francesa, ricas en zoo y fitoplancton. La elección de estas zonas garantizan una composición orgánica y mineral constante y la pureza de sus aguas aseguran la biodisponibilidad de todos los elementos minerales que hay en el agua de mar. El agua se recoge a una profundidad de 30 m de la superficie lo que se conoce como zona de penetración solar, para garantizar la mejor calidad del agua de mar. El agua de mar es filtrada a 0,22 µ se transporta en contenedores especiales hasta el laboratorio y allí se vuelve a filtrar con filtros de 0,22µ.
Fórmula mixta de hidratación con agua del mar
El contenido en minerales del agua de mar favorece que la piel se mantenga hidratada, más elástica y con mejor aspecto. Se trata de una hidratación efectiva y duradera. Laboratorios Quinton ha desarrollado una fórmula mixta de hidratación con agua del mar, combinando ampollas bebibles de agua del mar microfiltrada en frío y un spray de aplicación cutánea, remineralizando el organismo por dentro y por fuera.
La taumatina con mayor perspectiva para su uso masivo
La taumatina es una mezcla de proteínas aisladas de la fruta katemfe (Thaumatococcus daniellii Bennett), que crece en África Occidental. La taumatina es un extracto acuoso obtenido de los arilos del fruto katemfe y se compone principalmente de dos proteínas (taumatina I y II). La primera extracción de taumatina sucedió en la década de 1970. Algunas de las proteínas de la familia de la taumatina son edulcorantes naturales aproximadamente 2000 veces más potente que la sacarosa.
Modelo de hidrólisis de lactosa para fermentación láctica en una base probiótica y simbiótica
La lactosa es un disacárido que no puede asimilarse en su forma natural, es necesario hidrolizarla para poder asimilar los monómeros que se generan: glucosa y galactosa. La capacidad de producir la β-galactosidasa, enzima responsable de la hidrólisis en el intestino delgado, disminuye a medida que el individuo crece, y cuando llega a la edad adulta es probable que haya perdido parcial o totalmente la actividad de hidrólisis en su intestino. Esto provocará que cuando consuma lactosa, ya sea en leche o sus derivados, se presente un cuadro de flatulencia, dolor abdominal y/o diarrea, denominado “intolerancia a la lactosa”.
Capacitación sobre los cultivos lácticos de última generación
El Programa Nacional de Quesos Madurados (PNQM) de Sierra Exportadora, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), realizó una capacitación durante tres días sobre los cultivos lácticos de última generación, desarrollado para facilitar procesos de elaboración de quesos madurados más seguros, la cual fue dirigida a procesadores, emprendedores y técnicos de las plantas queseras aliadas a dicho plan nacional.
Microencapsulación como técnica de inclusión de bacterias probióticas en sistemas alimentarios ácidos
Rafael E. González Cuello, de la Universidad de Cartagena, Colombia, investigó el efecto de la microencapsulación sobre las propiedades reológicas y fisicoquímicas del yogurt blando.
Las cervezas estadounidenses poseen diez veces más selenio que las europeas
Científicos de la Universidad de Extremadura diseñan una cerveza biofortificada que permite conservar un 10 % más de este micronutriente en el producto final que llega al consumidor. La cerveza es un refresco social con enormes beneficios para la salud. Es considerada una bebida alimento y, como tal, en dosis moderadas (una cerveza al día en la mujer y dos en el hombre), puede contribuir a llevar una alimentación equilibrada.
Parámetro de calidad de la naranja sanguina en los jugos comerciales
Las naranjas pigmentadas son un producto típico de alto valor, que se utiliza para la producción de bebidas a base de jugos saludables por la presencia de antocianinas como antioxidantes dietéticos. Se realizó un método de análisis cualitativo HPLC / PDA / MS para la verificación de la presencia / ausencia de antocianinas en la naranja sanguina.
La levadura de la cerveza crea nuevos y mejores sabores de chocolate
Un equipo de investigadores belgas han demostrado que las levaduras utilizadas para fermentar el cacao durante la producción del chocolate puede modificar el resultado del aroma del chocolate. "Esto hace que sea posible la creación de toda una gama de chocolates de boutique para que coincida con el sabor favorito de todos, de forma similar a los vinos, té y café," dice Jan Steensels, investigador postdoctoral en la Universidad de Lovaina y del Instituto de Biotecnología de Flandes, Bélgica
Mini cupcakes con alto contenido de hierro, a base de sangre de origen bovino
A lo largo de la historia la utilización de sangre en diversas culturas culinarias a nivel mundial no es nueva, esta se ha venido preparando con una total normalidad, como en el caso de países sudamericanos como Chile, Brasil, Ecuador, así como también en países como China, el Tíbet, Portugal, etc. (SANGRE GASTRONOMÍA). La elaboración de distintos platos como sopas, pasteles, morcillas, o incluso sola, hace de esta un alimento nutritivo y saludable para el consumo humano.
Nuevos descubrimientos para reducir la floración de grasa en el Chocolate
Un estudio de rayos X realizado en DESY (Deutsches Elektronen-Synchrotron) permite mejorar la calidad del chocolate. El estudio ofrece nuevos conocimientos sobre la formación de la floración de grasa, una capa blanca desagradable que se forma de vez en cuando en el chocolate.
Jarabes azucarados a base de agrorresiduos
Jarabes azucarados a base de agrorresiduos, con patente de la SIC. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) otorgó patente de invención al proceso para obtener jarabes azucarados a partir de residuos agroindustriales, el cual permitirá atender la demanda de esta materia prima por parte de empresas alimenticias, al tiempo que se soluciona la disposición de estos desechos en una dinámica de economía circular.
El colorante usado en caramelos y refrescos que puede desencadenar inflamación intestinal o hiperactividad
El consumo prolongado del colorante alimentario rojo allura AC puede ser un desencadenante de enfermedades inflamatorias intestinales (EII), enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad McMaster (Canadá).
Nuevo alimento autorizado en España: grillo doméstico
La autorización para la comercialización de polvo parcialmente desgrasado de Acheta domesticus se publicó en el BOE el pasado 4 de enero España ha autorizado la comercialización de un nuevo alimento desde el pasado 4 de enero.
Comida a partir del aire ya es una realidad: fabrican alimento con CO2 y agua
Es similar a la harina de trigo y podría ser la solución en lugares donde el clima o condiciones del suelo hacen imposible la agricultura convencional. La empresa de Finlandia Solar Foods planea lanzar al mercado una nueva proteína en polvo hecha de CO2, agua y electricidad.
Alimentos enriquecidos con proteínas: expertos detallan sus beneficios y derriban mitos
Los alimentos con proteínas agregadas son una tendencia mundial, y Chile no es la excepción. Lácteos en general, granola e incluso pan son los productos que destacan en el mercado nacional: “Se le puede agregar proteína a cualquier producto”, señalan los especialistas.
Cumbre europea de nutracéuticos Expo 2023 lista para volver a Barcelona de nuevo
El éxito de la última edición, visitada por más de dos mil profesionales, apuesta por la sexta edición de la feria líder en España de ingredientes funcionales, 'nuevos alimentos' y productos terminados.
Mosa Meat publica un nuevo documento técnico
Mosa Meat pide a los gobiernos y a la industria alimentaria que ayuden a promover el desarrollo de la carne cultivada
Crean chocolate sin cacao para un menor impacto ambiental
Una confitería del Reino Unido creo un chocolate sin cacao. La compañía señala que gran oarte de la producción del chocolate del mundo tiene un lado oscuro como la esclavitud infantil y la deforestación.
Universitarios de Berkeley crean miel real sin involucrar abejas
Universitarios de Berkeley y MeliBio crean una miel de manera sostenible sin involucrar abejas, sus creadores afirman que la miel a base de plantas se ve, sabe y actúa como miel de abeja.
ICL y Protera Biosciences desarrollan soluciones basadas en plantas usando IA
La colaboración avanza en la fermentación y el aprendizaje automático para crear proteínas novedosas y de etiqueta limpia. La compañía de minerales especiales, anunció hoy que ICL Food Specialties ha unido fuerzas con Protera Biosciences, una start-up de foodtech impulsada por IA y diseñadora de nuevas proteínas, que se utiliza para desarrollar ingredientes basados en proteínas sostenibles y altamente funcionales para los fabricantes de alimentos.
ChickP eleva el helado sin lácteos a nuevas alturas
ChickP transforma el helado sin lácteos resolviendo desafíos de sabor y textura y reduciendo los aditivos, ChickP Protein, Ltd., una startup de tecnología alimentaria, presenta la proteína de garbanzo aislado para helados a base de plantas.
Laïta Nutrition refuerza su desarrollo en nutrición clínica con una innovación de productos nutricionales en polvo
Especializada en la formulación y fabricación de productos nutricionales complejos, Laïta Nutrition - la nutrición división de la cooperativa láctea Laïta- reafirma su saber hacer en el mercado de la nutrición clínica.
Edición limitada de fermentados vegetales
Komvida Kombucha y Ferment Art presentan una edición limitada de vegetales fermentados de forma tradicional y sin pasteurizar.
ODECU evalúa la calidad nutricional de las salchichas utilizando inédita técnica de análisis por ADN
A través del análisis genético se detectaron diversos incumplimientos al Reglamento Sanitario de los Alimentos, especialmente en la composición de los productos, como la presencia de especies de carne no señaladas en el rotulado.
Nutrir es prevenir
El 22% de los niños de 0 a 4 años de edad tienen riesgo de padecer sobrepeso u obesidad. Los niños que padecen sobrepeso u obesidad podrían ser víctimas de estigma social, acoso escolar, discriminación, baja autoestima y depresión. Para prevenir la malnutrición con todas sus consecuencias durante la infancia, es importante que los niños accedan a una alimentación sana y balanceada durante los primeros mil días de vida.
Del adelgazamiento al bienestar del peso - Implementación de nuevas ideas de productos con premezclas de micronutrientes
El sobrepeso y la obesidad se encuentran entre los de mayor riesgo factores de enfermedades generalizadas como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. para prevenir estas enfermedades, muchos consumidores quieren cambiar su estilo de vida.
Terphane firma una asociación estratégica con Avantium para el desarrollo de una película de poliéster de base vegetal totalmente reciclable
Siguiendo una fuerte tendencia mundial en el desarrollo de biomateriales, Terphane (www.terphane.com), líder en películas de PET (poliéster) en América Latina y un importante actor global con operaciones en Brasil y Estados Unidos.
Conoce las proteínas indicadas para fortalecer el sistema inmune
La primavera es sinónimo de colores y clima templado, sin embargo, el cambio de temperatura y las alergias pueden verse incrementadas en esta temporada y suelen ser un verdadero dolor de cabeza para muchas personas. Por eso, los expertos entregan sus mejores consejos para enfrentar esta época del año bien preparado.